Perspectiva de género en la práctica jurídica. Para qué sirve y cómo se utiliza.

Cursos Especiales Intensivos


Perspectiva de género en la práctica jurídica. Para qué sirve y cómo se utiliza.
Profesor: Dra. Concepción Gimeno Presa (Universidad de León)
Duración: 6 horas

Viernes 26 y sábado 27 de enero del 2024.
Viernes 09:00 – 00:00 horas y sábado 16:00 – 19:00 horas España.
Viernes 14:00 – 17:00 horas y sábado 09:00 – 00:00 horas México
Viernes 15:00 – 18:00 horas y sábado 10:00 – 13:00 horas Perú, Colombia y Ecuador

Vigencia de la promoción: 28 de Noviembre

Sku: CEI-03
Precio regular: $120 USD
$69 USD

Translator
 
 
 
 

 

PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PRÁCTICA JURÍDICA

Prof. Mª Concepción Gimeno Presa

Universidad de León

 

 

  1. ¿QUÉ ES JUZGAR CON “PERSPECTIVA DE GÉNERO”?

 

1.1. El género y su relevancia en la creación del derecho

1.2. El derecho como instrumento para eliminar discriminaciones por cuestión de género.

1.3. La perspectiva de género como obligación jurídica: ¿a quienes obliga y por qué?

 

 

  1. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PRÁCTICA JURÍDICA

 

2.1. ¿Cuándo es necesario aplicar la perspectiva de género a la hora de abordar un problema jurídico

2.2. ¿Con qué finalidad se debe aplicar la PG?

2.3. Un caso paradigmático

 

  1. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PRUEBA JUDICIAL

 

3.1.- PG en la investigación de los hechos

3.2.- PG y determinación de los hechos relevantes

3.3.- Una sentencia relevante

 

  1. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INTEPRETACIÓN JURÍDICA

 

4.1. PG e interpretación del derecho

4.2. PG y argumentación jurídica

4.3. Una sentencia relevante

 

  1. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

 

5.1 La argumentación jurídica y sus formas entimemáticas

5.2 Entimemas y estereotipos de género

5.3 Cómo valorar si en una argumentación judicial ha aplicado la PG: la importancia de la reconstrucción de la justificación del fallo

 

  1. SENTENCIAS JUDICIALES CON Y SIN PERSPECTIVA DE GÉNERO

 

6.1.  Caso primero: valoración del uso de la PG en una sentencia civil

6.2. Caso segundo: valoración del uso de la PG en una sentencia penal

6.3. Caso tercero: valoración del uso de la PG en una sentencia laboral

Los clientes que compraron este artículo también compraron

Filosofía política para abogados. Una introducción práctica.

Cursos Especiales Intensivos


Filosofía política para abogados. Una introducción práctica.
Profesor: Dr. Juan Antonio García Amado
Duración: 6 horas
Viernes 15 y sábado 16 de diciembre del 2023

Viernes 22:00-01:00 horas y sábado 16:00-19:00 horas España
Viernes 15:00-18:00 horas y sábado 09:00-11:00 horas México
Viernes 16:00-19:00 horas y sábado 10:00-12:00 horas Perú, Colombia y Ecuador

Vigencia de la promoción: 28 de Noviembre

$120 USD $69 USD

¿Qué son los principios constitucionales y cómo se usan? Una introducción para abogados.

Cursos Especiales Intensivos


¿Qué son los principios constitucionales y cómo se usan? Una introducción para abogados.
Profesor: Dr. Juan Antonio García Amado
Duración: 6 horas
Sábado 13 de enero de 2024

Viernes 22:00-01:00 horas y sábado 16:00-19:00 horas España
Viernes 15:00-18:00 horas y sábado 09:00-11:00 horas México
Viernes 16:00-19:00 horas y sábado 10:00-12:00 horas Perú, Colombia y Ecuador

Vigencia de la promoción: 28 de Noviembre

$120 USD $69 USD