Derechos Fundamentales: Teoría y Práctica.
En este curso se abordan las grandes cuestiones sobre litigación en materia de derechos fundamentales y se aborda específicamente la problemática teórica y práctica de algunos de los derechos que plantean casos más frecuentes y de mayor interés.
Días-horas de impartición:
40 horas, 10 sesiones de 4 horas.
Sábados, de 09:00 a 13:00 horas (hora de CDMX).
Sábados, de 16:00 a 20:00 horas (hora de España).
SESIONES
Sesión 1 (30 septiembre).
Teoría general del litigio sobre derechos fundamentales. La interpretación de los derechos fundamentales.
Dr. Francisco Javier Díaz Revorio.
Sesión 2 (7 octubre).
Teoría general del litigio sobre derechos fundamentales. Conflictos de derechos y estrategia judicial para su tratamiento.
Dr. Juan Antonio García Amado
Sesión 3 (14 octubre).
Los procesos de tutela de los derechos fundamentales: el amparo y otras acciones específicas.
Dra. María José Majano Caño / Dra. Adriana Travé Valls.
Sesión 4 (21 octubre).
La dignidad humana como derecho. Teoría y práctica.
Dr. Francisco Javier Díaz Revorio.
Sesión 5 (28 octubre).
El derecho a la vida y a la integridad física y moral.
Dra. Mª Pilar Molero Martín-Salas.
Sesión 6 (4 noviembre).
Derechos al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen.
Dr. Tomás Vidal Marín.
Sesión 7 (11 noviembre).
El derecho a la libertad de circulación.
Dr. Miguel Presno Linera.
Sesión 8 (18 noviembre).
Derechos a la libertad de reunión y manifestación.
Dr. Miguel Revenga Sánchez.
Sesión 9 (25 noviembre).
Derecho a la salud.
Dr. Pablo de Lora del Toro.
Sesión 10 (2 diciembre).
Derecho a la garantía de los derechos. Debido proceso.
Dra. Marina Gascón Abellán.