ALICANTE VS GÉNOVA. Dos escuelas, dos visiones del Derecho (Curso en video)

La escuela o grupo de Alicante, liderada por Manuel Atienza, defiende una visión no positivista del Derecho, basada en una combinación de objetivismo moral y teoría de la argumentación jurídica. La escuela de Génova, que fuera iniciada por Giovanni Tarello y seguida por Riccardo Guastini, propone una teoría jurídica marcadamente iuspositivista y próxima a muchos de los planteamientos del realismo jurídico. En este curso se contrapondrán esas dos visiones del Derecho y cada tema será presentado desde ambos puntos de vista. Por el grupo de Alicante expondrán Manuel Atienza, Josep Aguiló, Jesús Vega, Isabel Lifante y Daniel González Lagier. Las tesis de la escuela genovesa serán defendidas por Pierluigi Chiassoni, María Cristina Redondo, Paolo Comanducci y Giovanni Battista Ratti.
Sku: ALCGNV
$120 USD

Translator
 
 
 

Translator
 
 
 

ALICANTE VS GÉNOVA (Curso en video)

Dos escuelas, dos visiones del Derecho

Directores: Manuel Atienza, Pierluigi Chiassoni

La escuela o grupo de Alicante, liderada por Manuel Atienza, defiende una visión no positivista del Derecho, basada en una combinación de objetivismo moral y teoría de la argumentación jurídica. La escuela de Génova, que fuera iniciada por Giovanni Tarello y seguida por Riccardo Guastini, propone una teoría jurídica marcadamente iuspositivista y próxima a muchos de los planteamientos del realismo jurídico. En este curso se contrapondrán esas dos visiones del Derecho y cada tema será presentado desde ambos puntos de vista. Por el grupo de Alicante expondrán Manuel Atienza, Josep Aguiló, Jesús Vega, Isabel Lifante y Daniel González Lagier. Las tesis de la escuela genovesa serán defendidas por Pierluigi Chiassoni, María Cristina Redondo, Paolo Comanducci y Giovanni Battista Ratti.

 

Calendario

ALICANTE VS GÉNOVA

Dos escuelas, dos visiones del Derecho

TEMA 1: POSITIVISMO Y POSPOSITIVISMO

TEMA 2: CONSTITUCIONALISMO

TEMA 3: TEORÍA DE LA JUSTICIA

TEMA 4: INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN

TEMA 5: DERECHOS FUNDAMENTALES

Los clientes que compraron este artículo también compraron

Enseñar Derechos Humanos Desde el Cine (Curso en Video)

Este curso muestra el cine como material didáctico y como fuente de debate y análisis. De la mano de grandes películas, se tratarán las grandes cuestiones relacionadas con la defensa de los derechos humanos en general y se analizará la problemática específica de los principales derechos: derecho a la vida y a la integridad física y moral, derecho a la libertad, libertad de expresión, igualdad, debido proceso, derechos sociales… El curso proporcionará herramientas intelectuales y pedagógicas para cuantos enseñan derechos humanos y para quienes trabajan en el día a día para garantizarles en la práctica. El profesor Benjamín Rivaya es uno de los máximos expertos mundiales en la materia y autor de obras extraordinarias sobre cine y Derecho y sobre variadas cuestiones jurídicas. El curso consta de 12 sesiones de 2 horas cada una
$300 USD $120 USD

Teoría del Derecho a dos Voces (Curso en Video)

Tratar de los conocimientos de teoría y filosofía del Derecho que todo jurista teórico y práctico debe dominar y presentar esos contenidos bajo la óptica del iuspositivismo (Juan Antonio García Amado) y del postpositivismo (Manuel Atienza). Con actitud constructiva y colaborativa, para que cada estudiante sepa valorar las diferencias teóricas y dar importancia también a las coincidencias (habrá muchas) y para que cada uno pueda justificar con los mejores fundamentos sus propias preferencias teóricas y sus actitudes ante los fenómenos jurídicos.
$120 USD

LÓGICA PARA ABOGADOS. HERRAMIENTAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS

Ningún profesional del Derecho puede argumentar de un modo eficaz y seguro si no domina la lógica y los elementos formales del razonamiento.

Generalmente el abogado aprende con la práctica a razonar bien y capta de modo intuitivo las reglas del razonamiento. Pero tales destrezas pueden mejorarse con un buen estudio práctico de la lógica y de su función en diferentes partes de la actividad jurídica. Es lo que con ese curso se pretende, con exposiciones muy claras y temas pensados para juristas que antes no han estudiado lógica, de la mano de un gran filósofo del Derecho que es también un gran especialista en lógica y razonamiento jurídico.

$120 USD